PokerNews
POKER NEWS N°1 (26.03.2020)
En el arranque de la temporada los Mavs clásicos marcan el ritmo.
Gran arranque de torneo con un home games prendido fuego en cuarentena.
- Zorrino: Pésimo arranque de temporada. 22 torneos jugados y no conoce el triunfo. No está jugando bien y para colmo se le dan todas en contra. Juega demasiado pasivo. Tiene que atacar más.
- Cosmo: Muy mal arranque también con cero liga. 29 jugados y una sola victoria, se lo ve con poca experiencia en burbujas y definiciones. Va a ir mejorando. Merece estar más arriba.
- Andrew: Mal comienzo. Pocos torneos jugados y es otro que todavía no conoce la victoria. Hay que esperar que ruede un poco más y se adapte. Corre con la desventaja de no conocer a la mayoría de los jugadores.
- Fedesala: El juguetón número uno, siempre le gustan las cartas que tiene en la mano. Juega todas. Veremos si se serena y logra seleccionar un poco sus manos.
- Pastabuzzo: Jugó apenas 5 torneos y tampoco pudo ganar nunca, otro que corre con la desventaja de conocer al resto de los jugadores. Hay que esperar que ruede más para ver cómo evoluciona.
- Javifm: El jugador más tight de la mesa junto a zorrino, también con muy pocas mesas jugadas. Un buen jugador de póker que va a ir escalando posiciones.
- Jjstein: Jugador en formación. También un poco juguetón. Entró hace muy poco, tuvo un mal arranque pero ya tiene una Victoria. Veremos cómo evoluciona.
- Camberro: No arrancó bien pero está destinado a trepar en la tabla. Muy buen jugador e imposible de leer. 3 victorias.
- Nicoscale: Otro jugador que le está costando adaptarse y que no conoce al resto. No pudo ganar todavía. Hay que esperar a verlo más.
- Cubilete (actual Maluso2020): No arrancó bien. Muy buen jugador de póker pero muy goloso, otro que quiere jugar todas las manos. Veremos si se modera.
- Eltengue: Uno de los jugadores más temperamentales de la mesa. Le cuesta soltar. Excelente jugador que a veces lo traiciona su carácter.
- Fedecunha: Muy nuevo. Jugador dúctil y difícil de leer. Se está adaptando al torneo.
- Nickfer: Pocas partidas jugadas pero ya tiene una victoria. Veremos si se afirma.
- Emiliodisi: Otro de los jugadores peligrosos que ya tiene 2 victorias pese a haber jugado poco. También difícil de leer. Pareciera que juega muchas manos.
- Bola Moco (Actual Motoneta11: Gran Jugador que no arrancó bien pero está destinado a pelear por los primero puestos del torneo. Uno de los candidatos.
- Cariiiito: Buen arranque con 4 victorias en su haber. Jugador peligroso y tal vez un poco impulsivo. Veremos si se afirma.
- Sibilizado: Gran jugador con un excelente arranque. Según la crítica especializada uno de los grandes candidatos al título. Empezó tarde, sin conocer al resto y ya tiene 3 victorias
- Pipo: La revelación hasta el momento y el jugador más joven del club. Extraordinario arranque con el mejor porcentaje de cobros del club. Veremos si puede sostener esta performance.
- Diegov: Uno de los mejores jugadores del torneo y otro de los firmes candidatos al título. Imposible de leer. Cuídense de él.
- Tienzo: El jugador más galardonado en la historia de estos torneos. Gran jugador, no hay mucho para decir. Obviamente otro de los indiscutibles candidatos al título.
- Garompon: Tuvo un arranque arrasador que no pudo sostener. Se quedó sin nafta. Veremos si puede recuperar su buena performance.
POKER NEWS N°2 (01.04.2020)
EL DUENDE ARRASÓ en el T1: El director del club tuvo una performance con números de otro planeta y ganó por afano la primera etapa del torneo. Esperemos que le siga yendo bien así nos aseguramos que trabaje al día con los Excel.
ARRANCÓ EL T2: Se hicieron los pagos y los cobros. Los números se resetearon a cero y los jugadores arrancaron la segunda parte con renovadas esperanzas. El T2 dura hasta el 15 de abril.
TORNEOS FIJOS: Quedan fijos para todos los días los torneos en formato clásico a las 15.30, 16.30 y 22.30 hs. El MAIN EVENT se juega siempre a las 23 hs.
GREENPEACE anunció que el zorrino es una especie en peligro de extinción: Con una racha negativa pocas veces vista y un juego extremadamente pasivo, el zorrrino termina vapuleado en el t1 y con un negativo enorme. Le ha ido tan mal que todo lo que tiene adelante es mejorar.
CUBILETE: Arrastrando una pésima racha es otro de los grandes perdedores del t1. Un jugador que sabe mucho de póker y está en una posición que no se merece. Juega muchas manos y toma demasiados riesgos, veremos si se encamina en el t2.
ANDREW: Muy pocos flips a su favor para un jugador muy activo. También con un resultado muy malo en el t1. Por un lado entra en acción en un gran porcentaje de manos, por el otro la suerte lo está traicionando, con esa combinación el póker se transforma en una pesadilla. Veremos si tiene más suerte en el T2.
PASTA BUZZO: Jugador con pocas partidas como para poder hacer una evaluación. Jugó solo 7 torneos y su performance ha sido malísima. Un jugador que nunca logró colocarse en un puesto premiado. Esperamos que no se desmoralice y que tenga más suerte en el t2.
JJSTEIN: Jugador con altibajos que tampoco ha tenido buenos resultados en esta primera etapa. No ha tenido suerte pero es probable que sus tendencias ideológicas subversivas no lo estén ayudando en la estrategia de juego. Esperemos que mejore.
FEDESALA: Jugador juguetón que jugó 7 torneos al principio y luego no jugó más. No le fue bien. Esperemos que vuelva porque si bien no podemos aprender póker de él, es un ejemplo de buen carácter y un tipo que siempre aporta diversión y humor al grupo. Volvé fede!.
ELTENGUE: Otro jugador que sabe mucho de póker pero que sin embargo terminó en rojo en el t1. Tuvo muy alta participación al principio y luego se lo vio menos en las canchas. Esperemos también que pueda volver a jugar más. Debería mejorar en la tabla.
FEDECUNHA: Jugó solo 2 torneos en el t1 sin podios. Ojalá pueda jugar más.
NICOSCALE: Jugador inestable que arrancó con un rendimiento bastante bajo y fue mejorando en la segunda mitad en donde metió dos premios importantes. Es un jugador positivo y colaborador con el grupo, siempre dispuesto y con buena onda. Esperemos que se afirme y mejore en el t2.
COSMO: Jugador muy peligroso que alternó muy buenas con muy malas. Su agresividad lo hace un jugador imprevisible. También es un jugador positivo para el grupo y está permanentemente activo, agitando y de buen humor. Si controla su ansiedad y temperamento creemos que va a terminar en los puestos de arriba.
NICKFER: Buen jugador que ha participado bastante al principio pero que luego sus tareas domésticas y hogareñas lo han alejado de las canchas. Esperamos que pueda volver a estar más activo.
EDUGREEN: debutó con un excelente 2do puesto en un main pero luego fue aflojando. Jugó solo 4 torneos. Otro que esperamos que vuelva.
SIBILIZADO: Arrancó con todo pero después se fue desinflando. Es un jugador muy peligroso y si la suerte lo acompaña va a subir en la tabla. Tiene 4 torneos ganados y un buen porcentaje de cobros.
NIELDEC: Jugador que entró al club hace una semana, Jugó poco pero ya se llevó un Main y otro 1er puesto. Es un jugador del que hay que cuidarse, difícil de leer, veremos si se afirma en el t2.
EMILIODISI: Jugó mucho al principio y luego bajó mucho su participación. Un jugador también con altibajos que cuando está enrachado se pone agresivo y es peligroso. Esperemos que participe más en el t2.
PIPO: Arrancó los primeros torneos como la revelación pero después la suerte lo abandonó y empezó a recibir un cachetazo atrás del otro. De todos modos, terminó en positivo y eso es una buena performance para un jugador tan joven que está enfrentándose a un montón de veteranos que tienen décadas de póker. Veremos si puede volver a su nivel inicial.
CARIIIITO: Jugador muy activo en el club. Con un juego dúctil y cambiante, por momentos se pone agresivo, por momentos se cuida, otro difícil de leer, tuvo buenas y malas pero terminó en positivo en el t1.
BOLA MOCO: Uno de los mejores y el más agresivo del club, muy peligroso porque, pese a ser muy activo en su juego, sabe foldear y soltar las manos en los momentos que hay que retirarse. Lamentablemente vive en Croacia y debido al horario no va a poder participar de los torneos nocturnos.
DIEGOV: Extraordinario jugador, uno de los más bichos, candidato al título anual. Tuvo un comienzo arrasador en donde parecía imparable y luego aflojó su performance. Va a volver a estar bien arriba, es cuestión de tiempo, no tengan dudas. Terminó el t1 puteando pero con un muy buen positivo.
JAVIFM: Arrancó un poco duro y con resultados flojos, luego soltó la mano, se puso más agresivo y empezó a ser un jugador temible. Termina 4to en el t1 con un muy buen positivo.
CAMBERRO: Otro jugador inteligente y muy peligroso que ganó 7 torneos. Va a todo o nada. Cuídense de él. Arrancó con altibajos pero luego se afirmó y tuvo un sprint final muy bueno que lo colocó en el 3er puesto del t1.
GAROMPON: Tuvo un comienzo arrasador pero es otro que se quedó sin nafta. Termina 2do gracias a ese sprint inicial y a un buen porcentaje de cobros. Hace 13 torneos que no gana. Veremos si levanta o si se sigue cayendo.
TIENZO: Ganador indiscutido del t1 con una performance arrasadora. Tiene 9 torneos ganados y 55% de porcentajes de cobros. Una aplanadora. Veremos si puede mantener semejante nivel.
SUERTE A TODOS EN LA T2!!!!!!!
POKER NEWS N°3 (12.05.2020)
LOS CHICOS DE MODA
Este jueguito tiene un sinfín de vaivenes y los dioses del póker van poniendo en al altar a unos mientras mandan al infierno a otros, todo caprichosamente. Hagamos un poco de historia.
Allá en la prehistoria del club, corría mediados de marzo de 2020, arrancaba nuestra aventura. El primer chico de moda fue un tal garompon, que con un comienzo arrasador parecía imparable. Él creía que aquellos resultados eran naturales, producto de su sabiduría y de su aceitada técnica. Sentía que nada podía salir mal.
Pero pronto el castillo se derrumbó y garompon fue confinado al olvido y a la derrota.
Era el turno del gran tienzo que con un rendimiento impresionante copaba la escena. Camberro también tuvo una esporádica aparición y en él se posaron los reflectores durante algunos días. Pero el indiscutido chico estrella de la Temporada 1 fue tienzo que termina llevándose el campeonato con una diferencia enorme sobre el resto.
En la Temporada 2 el dominante leoncito se hundía en las tinieblas y los iluminados por los dioses pasaban a ser la pantera cariiiito, cubilete y diegov. Sobre todo cariiiito que lograba rendimientos con porcentajes y estadísticas inhumanas. Y fue la pantera, entonces, el gran protagonista del T2 convirtiéndose en nuestro segundo gran campeón.
Arrancaba la T3. Y si la desaparición de escena de tienzo ya había sido notable, ¿cómo explicar lo de cariiito?. El rey pantera, que se pavoneaba desplegando toda su luminosidad, prontamente fue confinado al infierno y nunca más supimos de él.
Era la época de oro del mestizo y de Andy. En tándem lucharon extraordinariamente toda la temporada, se llevaron la atención generalizada y, claro, nuestro dinero. Finalmente el temido pepino termina segundo y es Andy quién se impone y se sube al altar, nuestro tercer campeón.
El T4, que estamos jugando, lo puso primero a diegov en el centro de escena, era imparable. Bola moco también tuvo su minuto de fama y Pablito está pidiendo permiso en el escenario. No sabemos quién será nuestro nuevo campeón en el T4 pero, sin lugar a dudas, el actual chico de moda es Lesionado.
Quedan entonces todos advertidos que este juego nos coloca caprichosamente en la gloria o en el fracaso, de un momento a otro, todo sin freno y sin pausa.
Sepan aquellos que están en la gloria, que pronto serán víctimas del diablo.
Y sepan aquellos que están mordiendo el polvo, que en un abrir y cerrar de ojos, pueden ser nuestros próximos dioses.
Suerte a todos!
POKER NEWS N°4 (22.05.2020)
GAMBETEANDO AL BANQUERO
En este espantoso jueguito del póker la suerte se va aliando con unos y con otros.
Tenemos interminables rachas negativas en donde sentimos que nunca más en la vida volveremos a ganar un flip. Con un lindo par de QQ apretamos el botoncito de all in sabiendo que algo malo nos va a pasar, que perderemos la mano una vez más.
Y cuando se nos alinean los planetas nos sucede todo lo contrario. Sabemos que ir a buscar la mano con JQ de trébol inexorablemente nos llevará a la victoria. Nada va a salir mal.
Elucubramos estrategias, planes y observamos cómo juegan los demás para intentar saber qué hacer la próxima vez que nos encontremos en la misma situación. Pero una y otra vez el azar se burla de nosotros volcando caprichosamente la balanza hacia uno u otro lado. A todos los jugadores nos ha tocado ganar y perder.
Pero en el mundo del juego hay alguien que nunca pierde: el banquero. Ese señor invisible que es el dueño del circo en donde nosotros entramos a divertirnos. Ya sea en la ruleta o punto y banca, en el loto o la quiniela, en el hipódromo o en póker stars, jugar tiene su precio. Son comisiones o porcentajes que se retiran del pozo total antes de que la batalla del azar y la estrategia comience.
Si, por ejemplo, pago 5% de impuestos al año para poder usar mi lujoso Ford Falcon, es fácil concluir que al cabo de 20 años le habré pagado al Estado todo un Falcon, enterito. Y claro, 20 años es mucho tiempo, pero en el mundo del juego los tiempos son otros.
Desde que empezó toda esta aventura, en nuestro club se llevan jugados 314 torneos. TRESCIENTOS CATORCE. Fueron cuatro temporadas enteras de 15 días cada una más la T5 que se está jugando actualmente. Algo más de dos meses en los que todos nosotros nos estuvimos divirtiendo en el home games.
Si toda la plata que nosotros pagamos por las entradas de nuestros torneos la hubiésemos jugado ADENTRO de póker stars, al término del T5 habríamos pagado de comisiones aproximadamente la suma de $60.000. Sí, así como lo leen, sesenta mil pesos.
Esos 60.000 pesos habrían sido descontados de los pozos de premios y entonces en nuestra linda hoja de Excel habría 60.000 pesos desaparecidos. Póker stars hubiese sido el gran ganador, lejos. Aclaremos que PS cobra comisiones en dinero ficticio pero el valor de esos fichines es totalmente insignificante dentro de los valores que jugamos.
El secreto de esta gambeta que le hacemos al banquero es simplemente que nosotros en el club llevamos una contabilidad paralela a póker stars. El Excel, la carga y el trabajo de organizar nos permite ahorrarnos toda esa guita de las comisiones.
¿Y quién es el banquero en nuestro club?. Simplemente no tenemos banquero, eso es lo lindo, no hay comisiones ni nada, el 100% va al pozo, y toda la plata que se gana o que se pierde se decide en la arena, en la cancha.
Entonces habrá rachas buenas y rachas malas, pero ya saben, en este pequeño sucucho que armamos, de enero a enero la plata NO es del banquero.
Suerte a todos!
POKER NEWS N°5 (22.06.2020)
Promedia la Temporada 7 y la escena está dominada por los dos jugadores con más alto perfil del club. Germanale y Lorddario no nacieron para pasar desapercibidos.
Se mueven con soltura arriba del escenario, disfrutan como nadie la exposición, son charlatanes, sanguíneos, cargadores y polémicos.
Se están llevando nuestro dinero pero tenemos el show asegurado. Son dos grandes jugadores de póker pero también dos personajes que en esta virtualidad se complementan a la perfección, son pasión y energía.
A lo largo de la historia ha habido muchos dúos famosos, nosotros tenemos el nuestro: Cocolifa y Lord Pérfido (malicioso pero ingenioso apodo que circula por los innumerables pasillos de este club).
Como sucede muchas veces, y paradójicamente, el romance entre ellos lo selló un altercado violento. Coco pierde con ases en mano y, en plena calentura, Lord le espeta un aleccionador mensaje: “Hay que saber tirar ases, jeje”. A coco lo invade la ira y reacciona desmedidamente. A partir de allí vomitaron testosterona ante la mirada atónita de los cincuenta y pico integrantes del club. La calentura del coco aumentada por los grandes dotes de retrucador que mostró Lord. Incluso ya circula como meme una de las amenazas de coco: “ya te voy a agarrar” y la instantánea réplica de Lord: “la pija”.
La cosa, por suerte, terminó bien y se reconciliaron. Pero esta reconciliación fue incluso más allá y han desarrollado una especie de amistad o de camaradería entre ellos.
Pero advertimos al lector que el cocolifa emula casi a la perfección a la famosa ficción del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Cuando el éxito lo acompaña es un ser divertido y adorable. Pero cuando pierde les recomendamos mantener la misma distancia prudencial que tomarían ante la presencia de un velociraptor enfurecido.
Sea como fuere, disfrutemos el show porque tenemos dos villanos de película.
Suerte para todos!
POKER NEWS N°6 (01.2021)
EL BAILE DEL REENTRY
Desde que se incorporaron regularmente las reentradas en los torneos de nuestro club, hemos asistido a incesantes y acalorados debates acerca de este asunto. Nos hemos dado el lujo de tener nuestra propia grieta. Cataratas de bits han alimentado la controversia en nuestro chat general del club y eternas discusiones se han dado en chats paralelos y privados entre los jugadores. El Comisario Lodeiro, que lleva un registro minucioso propio de la SIDE más que de un club de amigos, ha ocupado 126 horas y 42 minutos de su valioso tiempo intentando iluminar a Rama y a Cosmo, quienes han permanecido impertérritos como abanderados de la injusticia del siniestro reentry.
Voy aquí con mi parecer, una opinión más en esta danza.
Comencemos por lo evidente. Cuando desde la administración evaluamos e implementamos el sistema de reentradas por 30 minutos lo que buscamos fue compensar la baja natural en la participación de los jugadores, llevábamos más de 9 meses ininterrumpidos de actividad DIARIA y casi todos habían retomado sus actividades laborales y sociales luego de la cuarentena más rígida. Al desgaste natural se sumaba que los jugadores tenían otras prioridades, el quórum para los torneos se complicaba, y entonces la herramienta del reentry servía como combustible para aumentar la llama de los torneos. Eso se logró y fue el reentry lo que nos permitió reavivar la actividad del club. Punto para Lodeiro.
¿Es justo o injusto el renntry? ¿Cómo puede ser que un jugador que primero queda eliminado luego entre en premios o incluso gane el torneo? ¿el que hace reentrada es como un jugador nuevo pese a ser el mismo?, o es como si jugara el primo? ¿cambia el reentry la forma de jugar de los jugadores? ¿el reentry es una ventaja para los bartoleros?.
Adelanto que reentry no me parece injusto, ni siquiera creo que distorsione el torneo. Habría injusticia si las reglas no fuesen iguales para todos, y acá no sucede. Todos tienen la libertad de usar o no usar el reentry, todos saben de antemano que hay 30 minutos en dónde pueden reingresar los jugadores eliminados y también entrar jugadores nuevos. Todos saben que los torneos tienen como dos etapas, el período del tardío en dónde cualquiera puede entrar o reentrar, y luego la segunda etapa en dónde se ha cerrado el registro, la cantidad de jugadores (y de fichas) ya está definida y permanecerá así hasta el final del torneo. Las supuestas ventajas o desventajas del reentry y del tardío de 30 minutos operan entonces para todos igual. Algunos se beneficiaran en algunos casos con las oportunidades de reentrar y otros lo pagarán más caro. Puede gustar o no gustar la modalidad pero no veo sustento para decir que es injusta.
A los efectos del juego, que durante el tardío entre un jugador nuevo o que reingrese uno que quedó eliminado es exactamente lo mismo. Las reglas siguen igual y son las mismas, juegan con la misma cantidad de fichas, pagan nuevamente los mismos $300 que el resto para volver a jugar, el full sigue matando al color, la pierna le gana al doble par, etc. Es decir que la diferencia entre el reingreso de un jugador nuevo y uno que ya quedó eliminado entra en el terreno de la psicología y de la subjetividad tanto para el jugador eliminado como para el resto. Nos podrá molestar más que nos elimine un jugador que reentró en lugar de que nos empome un jugador que no tuvo reentradas. Nos podrá disgustar que un tipo que quedó eliminado luego entre (pagando nuevamente su entrada!) y gane el torneo. En mi caso no me molesta ninguna de las dos cosas puesto que eso puede sucederme igualmente, algunas veces en contra y otras a favor, lo que hace que el sistema sea finalmente justo y dependa de cómo juego y de mi suerte, que es lo que gobierna el póker.
Lo que sí concedo es que el reentry modifica la forma en que juegan los jugadores durante el tardío, esto creo que es cierto. La posibilidad de reentrar suele llevarnos a arriesgar más (de última vuelvo a entrar y sigo jugando!), a bartolear, a pagar en búsqueda de juegos que tal vez foldearíamos en otras situaciones. Pero arriesgar o bartolear, porque tengo el reentry a mano, es una debilidad de los jugadores, nunca una fortaleza. Si por tener reentry yo arriesgo más de lo que debería, le estoy dando una ventaja al resto, nunca estoy sacando ventaja de eso, podré ganar varias manos bartoleando pero a la larga perderé más de las que ganaré. Es decir que aquellos que se quejan de que por el reentry se bartolea, se están quejando de tener una ventaja, de poder ganar fichas más fácilmente. Para los buenos jugadores los bartoleos son una excelente posibilidad de hacerse de fichas. Todos sabemos que aquellos que son más arriesgados para jugar aumentan todavía más agresividad cuando pueden reentrar. También habrá que estar atentos a aquellos que reentran porque es natural que jueguen más sueltos y arriesguen más. Por todo esto es que no creo que el período de tardío con reentradas distorsione el juego, lo hace más dinámico, más colorido, menos monótono, y los buenos jugadores sabrán, a la larga, sacar provecho del río revuelto. Es para todos igual de entretenido.
Y en un momento, de golpe, se cierra el tardío y arranca el torneo.
Suerte a todos en la T21!!!!!!
POKER NEWS N°7 (05.2021)
EL MITO DE LORD
En nuestro club llevamos más de un año compartiendo diariamente las mesas de póker y el chat general del grupo. No pasó ni un solo día sin que haya torneos, charlas, bromas y comentarios de todo tipo. Es mucho tiempo compartido, muchas horas, ha corrido mucha agua bajo el puente. En nuestra corta pero frondosa historia hemos tenido personajes de todo tipo, jugadores que con distinta suerte pasaron fugazmente y se fueron sin que sepamos más nada de ellos, algunos van, otros vienen, o regresan después de un tiempo. Pero tenemos uno que se transformó en leyenda.
Nuestra narración popular cuenta que una vez existió un jugador endiablado, súper profesional e invencible, amo y señor del azar. Y resultó que era tal su superioridad que terminaron expulsándolo del club para cuidar al resto de las garras de semejante bestia.
Lorddario era el aristocrático nombre de guerra de aquel personaje. El gran Lesionado, señor con relaciones variopintas si los hay, fue quién pidió su ingreso al club, aclarando de entrada que Darío era un tipo con una personalidad extrovertida y bastante polémica, que además jugaba muy bien, que tenía mucha experiencia en el póker y que había jugado por mucha guita en distintos torneos y lugares.
El criterio para el ingreso a nuestro club siempre fue amplio, basta con que cualquier jugador pida la entrada de un amigo o conocido, del cuál tenga razonables referencias, para que se autorice. La única aclaración que se hace es que quién trae a un amigo o conocido finalmente es su “referente” y responsable para el caso de que hubiese algún problema con los cobros (cosa que afortunadamante nunca sucedió hasta ahora). No se hacen preguntas, no se piden mayores datos, no se investiga ni se husmea en la historia ni en la vida privada de nuestros jugadores. Para tristeza de nickfer somos un club de póker, no una agencia de inteligencia ni una comisaría. Lord entonces ingresó al club por un tubo, como entran todos. Y pasaron dos cosas que fueron las que lo convirtieron en mito.
La primera es que su breve paso por el club fue con resultados descollantes. Sus números y sus porcentajes son los más altos de la historia del club. Números que, dicho sea de paso, cualquier jugador con experiencia sabe que son propios de un jugador enrachado. No existe jugador, por más pro que sea, que pueda sostener esos números a mediano y largo plazo. Pero, sea como fuere, la rompió toda, mientras estuvo con nosotros fue un jugador poseído por satanás.
La segunda es que de entrada mostró su polémica personalidad, nuevito y sin conocer a nadie disfrutaba de que todos los focos se centren en él. Gozaba como nadie estar en nuestro club, se lo veía como a un niño en Disney, arengaba, banderilleaba los torneos, estaba dispuesto a jugar todo el tiempo y a toda hora. Recuerdo un sábado en dónde estuvo casi 11 horas seguidas arengando para armar mesas y jugando casi ininterrumpidamente un torneo atrás de otro. Soberbio, bocón, extrovertido, pendenciero, siempre aleccionador, daba cátedra a diestra y siniestra, disfrutaba de las cargadas y era un avezado e hiriente replicador.
De entrada su personalidad ya hizo que se ganara la antipatía de muchos jugadores. “Quién es este flaco?”, “Quién se cree que es este boludo?”, volaban los privados. A eso se fue sumando que nos sometía sádicamente a todos con su juego y con su suerte. Es decir, que mientras nos violaba en las mesas, paralelamente nos gozaba, nos descansaba, nos burlaba y nos daba lecciones de póker. Comenzó a haber calenturas fuertes, intercambios y cruces feos, agresivos, que incomodaban a todos. Y el quilombo no tardó en desatarse. Tuvo una agarrada fuerte con coco donde los dos se desubicaron y tuvimos que llamar a gendarmería porque en el chat general no se podía respirar. Y siguieron los quilombos y el malestar. En medio del quilombo y el bardo que generaba lord salta (no sé quién lo encontró) unas fotos y unos links que se mandan al grupo que mostraban que lord había ganado un torneo en el conrad con un premio de U$S750.000. Algunos jugadores decían que cómo no se les había avisado, que si meten a un PRO en el club tienen que avisar, que sentían en inferioridad de condiciones, que si teníamos a Messi jugando en el club había que haberles advertido, etc. El malestar y el rechazo por lord se había generalizado.
Comenzaba la discusión eterna de si lord era o no era pro. Quiénes después de todo este lio tuvimos más información respecto a lord sabemos que Darío era un tipo de mucha guita que decidió meterse, probar suerte en el mundo del póker y jugar en niveles altos y mesas presenciales de mucha guita. Jugó con profesionales, viajó a distintos países, participó de torneos con entradas de 3.000, de 5.000 dólares y más. Jugó mesas en dónde se timbeaban 10.000 dólares en una noche, etc.
Pero si ser profesional significa vivir del póker, pareciera que ese nunca fue el caso de lord a quién desde antes de entrar a nuestro club, el póker le había traído grandes problemas personales, familiares y económicos. En un balance de sumas y restas, es probable que lord haya perdido al póker mucho más de lo que ganó, probablemente el balance final sea un negativo de varias veces lo que cobró en aquel famoso torneo del conrad. Lo cierto es que al momento de entrar en nuestro club estaba retirado y golpeado en su pretendida carrera de profesional, con problemas personales, económicos y judiciales, jugaba mesas en PS de 0,25 y 0,50 centavos de dólar y disfrutaba con alegría de jugar horas y horas perdiendo su tiempo con nosotros en mesas de míseros 300 pesos. Nada en lo que un profesional del póker estaría dispuesto a perder su tiempo.
Pero sea como fuere, y más allá de cualquier interpretación personal, lord se había ganado la antipatía general. Algunos lo repudiaban por su forma de ser y otros porque no querían jugar con un supuesto pro por sentirse en desventaja, otros por las dos cosas juntas. Lo cierto es que por aquel entonces teníamos 10 o 12 jugadores que no querían a lord en el club, muchos de ellos nos decían por privado que si lord estaba en la mesa ellos no jugaban. Lord era nuevo y tenía el rechazo de muchos, incluso de jugadores originales con los que se armó el club. Y finalmente se tomó la decisión de decirle que tenía que irse del club. Esta decisión no fue porque Lord fuese pro, ni porque fuese muy bueno. Simplemente teníamos muchos jugadores, que por una u otra razón, no lo querían a lord en el club. Y actuamos entonces de la misma manera que actuaríamos todos si armamos una mesa en nuestra casa. Si hay 4 o 5 de nuestros amigos que no quieren que venga un jugador nuevo, entonces a ese jugador nuevo no lo invitamos, sean cuáles fueren las razones particulares que cada uno de nuestros amigos tengan para ese rechazo.
Y entonces se le pidió que se vaya… y se fue. Pero caprichosamente quedó entre nosotros, Lord es nuestra leyenda.